Helecho de Arroz Cuidados. La Pilea Microphylla es una planta de interior popular debido a su fácil cuidado y su atractivo aspecto.
En este artículo, se describen sus principales Características y Cuidados, para tenerla siempre bella.
Indice del Contenido
- 1 Características del Helecho de Arroz
- 2 Helecho de Arroz Cuidados
- 2.1 ¿Qué tipo de Luz necesita el Helecho de Arroz?
- 2.2 ¿Qué tipo de suelo necesita el Helecho de Arroz?
- 2.3 ¿A qué temperatura debe estar expuesto el Helecho de Arroz?
- 2.4 ¿Con qué frecuencia se debe regar el Helecho de Arroz?
- 2.5 ¿Es necesario fertilizar el Helecho de Arroz?
- 2.6 ¿Es necesario podar el Helecho de Arroz?
- 2.7 ¿Cómo se puede propagar el Helecho de Arroz?
- 2.8 ¿Qué plagas o enfermedades pueden afectar al Helecho de Arroz?
- 3 Preguntas frecuentes sobre la Pilea Microphylla
- 3.1 ¿Es la Pilea Microphylla una planta tóxica?
- 3.2 ¿Puede la Pilea Microphylla vivir al aire libre?
- 3.3 ¿Cómo puedo evitar que mi Pilea Microphylla se enferme?
- 3.4 ¿Puedo plantar varias Pilea Microphylla juntas en un mismo macetero?
- 3.5 ¿La Pilea Microphylla necesita ser trasplantada con frecuencia?
- 3.6 ¿Qué puedo hacer si mi Pilea Microphylla se está marchitando?
- 3.7 ¿Cuánto tiempo vive una Pilea Microphylla?
- 4 Resumen sobre Helecho de Arroz Cuidados
Características del Helecho de Arroz
Hojas 🍃
En esta planta sus hojas son redondas y pequeñas, de un color verde intenso y con una textura similar a la del terciopelo.
Altura y volumen 🌿
La Pilea Microphylla puede crecer hasta una altura de 30 cm y un diámetro de 45 cm.
Flores 🌸
Esta variedad de Pilea, produce pequeñas flores blancas que aparecen en primavera y verano.
Helecho de Arroz Cuidados
¿Qué tipo de Luz necesita el Helecho de Arroz?
Este tipo de planta prefiere luz indirecta y sombra parcial, por lo que es recomendable colocarla en un lugar con luz natural filtrada, pero no en una zona donde reciba luz solar directa.
¿Qué tipo de suelo necesita el Helecho de Arroz?
La Pilea Microphylla prefiere un suelo rico en materia orgánica, bien drenado y con una buena aireación. Se recomienda usar una mezcla de turba, arena y perlita para asegurar un buen drenaje.
¿A qué temperatura debe estar expuesto el Helecho de Arroz?
Esta Pilea prefiere temperaturas cálidas y húmedas, por lo que se debe mantener en un lugar con una temperatura entre 18 y 24 grados Celsius.
¿Con qué frecuencia se debe regar el Helecho de Arroz?
Necesita un riego constante y regular para mantener su humedad. Se recomienda regarla una vez por semana o cuando la tierra esté seca al tacto.

¿Es necesario fertilizar el Helecho de Arroz?
Esta variedad no necesita una fertilización constante, pero se puede aplicar un fertilizante líquido de uso general en primavera y verano para ayudar a mantener su crecimiento.
¿Es necesario podar el Helecho de Arroz?
No necesita poda, pero se pueden cortar las hojas muertas o dañadas para mantener su aspecto saludable.
¿Cómo se puede propagar el Helecho de Arroz?
La Pilea Microphylla se puede propagar por división de rizomas en primavera u otoño.
¿Qué plagas o enfermedades pueden afectar al Helecho de Arroz?
Esta planta puede ser afectada por insectos como ácaros, cochinillas y pulgones. También puede ser susceptible a enfermedades fúngicas como la pudrición de raíces en suelos mal drenados. Se recomienda controlar regularmente la planta para detectar cualquier problema y tratarlo de forma inmediata.
Preguntas frecuentes sobre la Pilea Microphylla
¿Es la Pilea Microphylla una planta tóxica?
No, no es tóxica para los humanos ni para las mascotas.
¿Puede la Pilea Microphylla vivir al aire libre?
No, porque es una planta de interior y no tolera las temperaturas extremas ni la luz directa del sol.
¿Cómo puedo evitar que mi Pilea Microphylla se enferme?
Para evitar enfermedades, asegúrate de regarla moderadamente y de mantenerla alejada de corrientes de aire. También es importante asegurarse de que la tierra esté bien drenada y no se acumule agua en el fondo del macetero.
¿Puedo plantar varias Pilea Microphylla juntas en un mismo macetero?
Sí, puedes plantar varias plantas juntas en un mismo macetero siempre y cuando tengan suficiente espacio para crecer. Es importante no sobrecargar el macetero ya que esto puede afectar la salud de las plantas.

¿La Pilea Microphylla necesita ser trasplantada con frecuencia?
No, no necesita ser trasplantada con frecuencia. Una vez al año es suficiente, siempre y cuando el macetero tenga espacio suficiente para el crecimiento de la planta.
¿Qué puedo hacer si mi Pilea Microphylla se está marchitando?
Si se está marchitando, puede ser porque está recibiendo demasiada agua o demasiada luz directa del sol. Asegúrate de regarla moderadamente y de mantenerla alejada de la luz directa del sol.
¿Cuánto tiempo vive una Pilea Microphylla?
Esta variedad de Pilea, puede vivir varios años si se cuida adecuadamente. Con los cuidados adecuados, esta planta puede ser una adición hermosa y duradera a cualquier hogar.
Resumen sobre Helecho de Arroz Cuidados
- El Helecho de Arroz o Pilea Microphylla es una planta de interior popular debido a su fácil cuidado y su atractivo aspecto.
- Se debe prestar atención a sus necesidades de luz, suelo, temperatura, riego, fertilizante, poda, propagación y plagas y enfermedades para asegurar su salud y crecimiento.
- Con los cuidados adecuados, puede ser una adición hermosa y duradera a cualquier hogar.
Cuidados de otras Variedades de Pilea…
Pilea Peperomioides Cuidados de esta bella planta de interior.
Pilea Involucrata
Pilea Cadierei
Pilea Depressa
Bibliografia de Referencia para Helecho de Arroz Cuidados:
http://www.missouribotanicalgarden.org/PlantFinder/PlantFinderDetails.aspx?taxonid=287423&isprofile=1&basic=pilea