La Pilea Involucrata, también llamada «Planta de la Amistad» es una planta de interior muy popular debido a sus hojas redondas y brillantes.
En esta redacción, veremos las principales Características y Cuidados de esta variedad de Pilea.
Indice del Contenido
- 1 Características de la Pilea Involucrata
- 2 Cuidados de la Pilea Involucrata
- 2.1 ¿Puedo colocar la Pilea Involucrata en luz solar directa?
- 2.2 ¿Con qué frecuencia debo regar la planta?
- 2.3 ¿Cómo puedo propagar la Pilea Involucrata?
- 2.4 ¿Cuál es la temperatura ideal para la Pilea Involucrata?
- 2.5 ¿Es necesario fertilizar la planta?
- 2.6 ¿Puedo podar la planta?
- 2.7 ¿Es resistente a las plagas y enfermedades?
- 3 Preguntas frecuentes sobre la Planta de la Amistad
- 3.1 ¿Qué debo hacer si las hojas se vuelven amarillas?
- 3.2 ¿Cuánto tiempo tarda la planta en crecer?
- 3.3 ¿Es tóxica la Pilea Involucrata?
- 3.4 ¿Cuánto tiempo vive esta variedad de Pilea?
- 3.5 ¿Puede la Pilea Involucrata crecer en agua?
- 3.6 ¿Cómo se previenen las plagas en la Pilea Involucrata?
- 3.7 ¿Puede esta Pilea vivir en un ambiente con aire acondicionado?
- 3.8 ¿Cuál es la mejor época para trasplantarla?
- 4 Resumen
Características de la Pilea Involucrata
Hojas 🍃
Las hojas son redondas y brillantes, con un diámetro de 2-3 cm. Tienen un patrón de nervaduras en relieve que les da una apariencia única.
Altura 🌿
Esta variedad de Pilea, puede crecer hasta 30 cm de altura.
Volumen 🌱
Tiene un volumen medio, no es una planta muy frondosa.
Flores 🌸
Produce pequeñas flores blancas que aparecen en primavera y verano.
Cuidados de la Pilea Involucrata
¿Puedo colocar la Pilea Involucrata en luz solar directa?
No, prefiere una luz brillante pero indirecta.
¿Con qué frecuencia debo regar la planta?
Debe regarse regularmente, pero no en exceso. El suelo debe mantenerse húmedo pero no empapado.
¿Cómo puedo propagar la Pilea Involucrata?
Se puede propagar fácilmente mediante esquejes.

¿Cuál es la temperatura ideal para la Pilea Involucrata?
Prefiere temperaturas entre los 15 y 23 grados Celsius.
¿Es necesario fertilizar la planta?
Se recomienda fertilizar la planta cada dos semanas durante la primavera y el verano.
¿Puedo podar la planta?
Sí, se puede podar la planta para darle forma y controlar su tamaño.
¿Es resistente a las plagas y enfermedades?
Puede verse afectada por pulgones y ácaros.
Preguntas frecuentes sobre la Planta de la Amistad
¿Qué debo hacer si las hojas se vuelven amarillas?
Las hojas amarillas pueden ser un signo de exceso de agua o falta de nutrientes.
¿Cuánto tiempo tarda la planta en crecer?
Depende de las condiciones de cultivo, pero generalmente tarda unos pocos meses en alcanzar su tamaño máximo.
¿Es tóxica la Pilea Involucrata?
No, la Pilea Involucrata no es tóxica para humanos ni mascotas.
¿Cuánto tiempo vive esta variedad de Pilea?
Esta puede vivir varios años si se cuida adecuadamente.

¿Puede la Pilea Involucrata crecer en agua?
Sí, puede crecer en agua, aunque se recomienda plantarla en tierra para un crecimiento más saludable.
¿Cómo se previenen las plagas en la Pilea Involucrata?
Se puede prevenir las plagas manteniendo la planta limpia y eliminando las hojas y ramas muertas.
¿Puede esta Pilea vivir en un ambiente con aire acondicionado?
Sí, puede vivir en un ambiente con aire acondicionado, siempre y cuando se mantenga adecuadamente hidratada.
¿Cuál es la mejor época para trasplantarla?
La mejor época para trasplantarla es en la primavera, cuando comienza su período de crecimiento activo.
Resumen
- La Pilea Involucrata es una planta de interior popular debido a sus hojas redondas y brillantes.
- Para mantenerla saludable, es importante proporcionarle una luz brillante pero indirecta, un suelo rico en nutrientes y regarla regularmente sin empapar el suelo.
- Además, se puede propagar fácilmente mediante esquejes y se recomienda fertilizarla cada dos semanas durante la primavera y el verano.
- Con los cuidados adecuados, esta planta puede ser un hermoso complemento para cualquier hogar.
Cuidados de otras Variedades de Pilea…
Pilea Peperomioides Cuidados de esta bella planta de interior.
Helecho de Arroz o Pilea Microphylla, la guia de Cuidados que necesitas.
Pilea Cadierei
Pilea Depressa
Bibliografia de Referencia:
http://www.missouribotanicalgarden.org/PlantFinder/PlantFinderDetails.aspx?taxonid=287427&isprofile=1&basic=pilea